Jueves de la Memoria. Obra de teatro: "María Domínguez. Una flor en el páramo"
En enero de 2021 saltaba la noticia en la prensa nacional que habían encontrado en el cementerio de Fuendejalón los restos de la que fuera la primera alcaldesa democrática de España, María Domínguez. Una mujer que luchó por una sociedad igualitaria y justa, que fue maltratada por su primer marido y que por su ímpetu consiguió hacerse un hueco en la intelectualidad de comienzos del siglo XX al convertirse en habitual periodista de importantes periódicos como o el diario de Chaves Nogales. Fue alcaldesa de Gallur, Zaragoza. Accedió a la alcaldía por compromiso social, no por ambición política. Un puesto que abandonó en el momento en el que Gallur salía del pozo en el que se había sumido con anteriores corporaciones, para volver a su verdadera vocación, la docencia. Figura a reivindicar como una precursoras del pensamiento feminista en Aragón y por la defensa de la igualdad. Figura acallada por las injusticias de las guerras.

La obra de teatro tendrá lugar en el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach el jueves 2 de octubre a las 18:30h. 

María Domínguez es una de la voces que hay que rescatar del olvido. Es una de tantas mujeres que por el hecho de serlo han desaparecido de la Historia, que hay que recuperar para evidenciar el poder de la palabra y de las acciones.

María Domínguez, coincidió en el tiempo con otras tres mujeres congresistas: Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken, cuyas voces son reconocidas. Mujeres que hicieron labor como lo que María promulgaba: “La mujer en el Parlamento debe ayudar a legislar a favor de la clase trabajadora y aún de la misma mujer…” y su alcaldía gallurana sirvió de precedente en toda la España democrática y serviría como legado para todas aquellas mujeres que posteriormente han ocupado cargos políticos en los últimos años de democracia. Sirviendo de precedente, en la misma población de Gallur, pues 83 años después es una mujer la que esté gobernando ese mismo ayuntamiento.