Este libro describe el proceso de exhumaciones que tuvieron lugar
durante la guerra, en los lugares controlados por las fuerzas
sublevadas, y posteriormente, durante los primeros años del
franquismo. Este proceso de exhumaciones se produjo entre 1936 y 1951
y estaba reservado exclusivamente a los vencedores de la guerra, que
fueron considerados como «mártires y caídos por Dios y por
España».
Este libro es la primera investigación histórica que
estudia la gestión llevada a cabo por las fuerzas sublevadas y la
Dictadura, tanto desde el punto de vista legal, como forense e ideológico.
Presentación del libro "Exhumaciones por Dios y por España".
El 6 de mayo, a las 19:00 h, en la Biblioteca Municipal Marcos Ana (Plaza de Andrés Caballero, 2 de San Sebastián de los Reyes), se presentará el libro «Las exhumaciones por Dios y por España», de Miriam Saqqa Carazo.
Su autora, una joven historiadora, arqueóloga y antropóloga forense, tiene un currículum brillante. Será presentada por su director de tesis doctoral, Francisco Ferrándiz, profesor de investigación en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del CSIC.